El pasado martes 21 de julio de 2009 ardían las balas de basura depositadas en nuestro municipio. El incendio afectó a una parte de la finca El Busto con consecuencias fatales para las balas depositadas allí, y por supuesto, para el municipio de Santa María del Páramo y su comarca, a todos los niveles: ecológico, moral y daño a la propia imagen exterior de la localidad.
Este Grupo de concejales estuvo presenciando tan lamentables hechos, y nos gustaría hacer un resumen de la noticia desde varios puntos de vista recogidos en la prensa, en las actas municipales y con fotos de los hechos presenciados.

Empezaremos por decir que los medios materiales para la extinción del fuego eran obsoletos a todas luces, como venimos denunciando siempre que tenemos oportunidad en los Plenos y Comisiones Municipales. El camión de bomberos es viejo e incapaz de atender las mínimas necesidades de prevención general de incendios. Estamos de acuerdo en que su sustitución no puede demorarse más.
También hay que hablar de los medios de extinción de la provincia que acudieron al lugar: no hace falta volver a decir que es inaplazable la creación de un Cuerpo de Bomberos a nivel provincial financiado por la Diputación de León y por la Junta de Castilla y León.
Sobre el estado de las balas de basura, poco podemos decir que no se sepa ya: 8 años de dejadez administrativa, contratos incumplidos, déficit por la mala gestión de la concesionaria provincial de residuos (GERSUL y UTE LEGIO VII), escándalo medioambiental en el corazón de una comarca agrícola... Nos quedamos con las declaraciones del Alcalde, Miguel Ángel del Egido, al Diario de León: " En un primer momento Santa María asumió traer aquí la basura para beneficiar a la provincia pero hoy se ha vuelto un problema para nosotros, este es un buen momento para tomar una decisión definitiva. Creo que nos tenemos que sentar todas las partes implicadas lo antes posible porque aquí tenemos una bomba de relojería".

"Bomba de relojería". Es curioso que el señor Alcalde defienda ahora esta posición ideológica. No señor, no. Esa "bomba", esa basura es una herencia lamentable para El Páramo Leonés que principalmente trajeron el PP comarcal y provincial con la anuencia del Alcalde "popular" de Santa María del Páramo para solucionar un problema de la ciudad de León y su alfoz con un bajo coste económico, a juzgar por el despropósito de obra cometida sobre el terreno, que quedó de manifiesto con el incendio (balas apiladas sin espacios de seguridad para la extinción de fuegos, zona escasamente vigilada y vulnerable a los desaprensivos).
Seguramente existan razones justificativas (escudadas en el CTR, ahora PRC de San Román) de porqué la basura continuó llegando después del primer contrato firmado con la UTE, como se nos ha ido contando. Pero la realidad es que pese a los ingresos que puedan haber reportado las balas al municipio, no debería haberse ampliado el primer contrato, y la UTE debería haberse buscado otro lugar, pero no éste.
Filosóficamente, todos somos un poco responsables dado que la sociedad de consumo que vivimos genera esta cantidad de desechos irrecuperables, pero, no nos dejemos engañar por salidas fáciles a la pregunta: ¿Quién es responsable de todo esto? La responsabilidad directa tiene nombres y apellidos (poned los que queráis). Damos pistas: nace en 2001 con los responsables de las Instituciones implicadas en esta operación durante ese período 1999-2003.
Y AHORA DICEN: SOTERRAMIENTO. Todo esto suena cada vez más parecido a política de hechos consumados y a excusas baratas de responsables políticos que escurren el bulto de su responsabilidad, ganando tiempo para culminar sus intereses, manteniendo a la población desinformada, manifestando posturas ambiguas sobre este importante tema provincial, tolerando el incumplimiento sistemático de plazos y cantidades económicas a pagar en los contratos firmados, e incumpliendo el programa de implantación de recogida selectiva para el reciclaje a nivel provincial (hecho que reduce la vida útil del CTR de San Román, e influye en la no viabilidad de llevarse la basura allí según la Organización de este despropósito de El Busto). AHORA QUIEREN VENDERNOS QUE EL SOTERRAMIENTO SIEMPRE FUE LA SALIDA MÁS LÓGICA. Tal vez no fue siempre así, si no se hubiera renovado el primer contrato, sería más sencillo sacar las balas de la zona, puesto que serían bastantes menos.

Para concluir, publicamos esta perla dicha por el Alcalde, y recogida en el acta oficial del último Pleno Ordinario de 24 de junio de 2009 (publicado en este blog):
Pregunta del PSOE: ¿Desaparecerán las balas de la finca El Busto antes del 2011?
Respuesta del Alcalde (PP): "En cuanto a los residuos de la finca El Busto, no hay una situación alarmante. GERSUL ha iniciado la tramitación para solicitud de crédito, por lo que no tardando mucho quedará arreglado el tema."
¿NO ES ALARMANTE UN PROBLEMA AUTOPROVOCADO POR EL PROPIO AYUNTAMIENTO Y OLVIDADO DURANTE CASI 5 AÑOS? ¿A QUÉ TIPO DE ARREGLO SE REFIERE? ¡VIVIR PARA VER!
Este Grupo de concejales estuvo presenciando tan lamentables hechos, y nos gustaría hacer un resumen de la noticia desde varios puntos de vista recogidos en la prensa, en las actas municipales y con fotos de los hechos presenciados.
Empezaremos por decir que los medios materiales para la extinción del fuego eran obsoletos a todas luces, como venimos denunciando siempre que tenemos oportunidad en los Plenos y Comisiones Municipales. El camión de bomberos es viejo e incapaz de atender las mínimas necesidades de prevención general de incendios. Estamos de acuerdo en que su sustitución no puede demorarse más.
También hay que hablar de los medios de extinción de la provincia que acudieron al lugar: no hace falta volver a decir que es inaplazable la creación de un Cuerpo de Bomberos a nivel provincial financiado por la Diputación de León y por la Junta de Castilla y León.
Sobre el estado de las balas de basura, poco podemos decir que no se sepa ya: 8 años de dejadez administrativa, contratos incumplidos, déficit por la mala gestión de la concesionaria provincial de residuos (GERSUL y UTE LEGIO VII), escándalo medioambiental en el corazón de una comarca agrícola... Nos quedamos con las declaraciones del Alcalde, Miguel Ángel del Egido, al Diario de León: " En un primer momento Santa María asumió traer aquí la basura para beneficiar a la provincia pero hoy se ha vuelto un problema para nosotros, este es un buen momento para tomar una decisión definitiva. Creo que nos tenemos que sentar todas las partes implicadas lo antes posible porque aquí tenemos una bomba de relojería".
"Bomba de relojería". Es curioso que el señor Alcalde defienda ahora esta posición ideológica. No señor, no. Esa "bomba", esa basura es una herencia lamentable para El Páramo Leonés que principalmente trajeron el PP comarcal y provincial con la anuencia del Alcalde "popular" de Santa María del Páramo para solucionar un problema de la ciudad de León y su alfoz con un bajo coste económico, a juzgar por el despropósito de obra cometida sobre el terreno, que quedó de manifiesto con el incendio (balas apiladas sin espacios de seguridad para la extinción de fuegos, zona escasamente vigilada y vulnerable a los desaprensivos).
Seguramente existan razones justificativas (escudadas en el CTR, ahora PRC de San Román) de porqué la basura continuó llegando después del primer contrato firmado con la UTE, como se nos ha ido contando. Pero la realidad es que pese a los ingresos que puedan haber reportado las balas al municipio, no debería haberse ampliado el primer contrato, y la UTE debería haberse buscado otro lugar, pero no éste.
Filosóficamente, todos somos un poco responsables dado que la sociedad de consumo que vivimos genera esta cantidad de desechos irrecuperables, pero, no nos dejemos engañar por salidas fáciles a la pregunta: ¿Quién es responsable de todo esto? La responsabilidad directa tiene nombres y apellidos (poned los que queráis). Damos pistas: nace en 2001 con los responsables de las Instituciones implicadas en esta operación durante ese período 1999-2003.
Y AHORA DICEN: SOTERRAMIENTO. Todo esto suena cada vez más parecido a política de hechos consumados y a excusas baratas de responsables políticos que escurren el bulto de su responsabilidad, ganando tiempo para culminar sus intereses, manteniendo a la población desinformada, manifestando posturas ambiguas sobre este importante tema provincial, tolerando el incumplimiento sistemático de plazos y cantidades económicas a pagar en los contratos firmados, e incumpliendo el programa de implantación de recogida selectiva para el reciclaje a nivel provincial (hecho que reduce la vida útil del CTR de San Román, e influye en la no viabilidad de llevarse la basura allí según la Organización de este despropósito de El Busto). AHORA QUIEREN VENDERNOS QUE EL SOTERRAMIENTO SIEMPRE FUE LA SALIDA MÁS LÓGICA. Tal vez no fue siempre así, si no se hubiera renovado el primer contrato, sería más sencillo sacar las balas de la zona, puesto que serían bastantes menos.
Para concluir, publicamos esta perla dicha por el Alcalde, y recogida en el acta oficial del último Pleno Ordinario de 24 de junio de 2009 (publicado en este blog):
Pregunta del PSOE: ¿Desaparecerán las balas de la finca El Busto antes del 2011?
Respuesta del Alcalde (PP): "En cuanto a los residuos de la finca El Busto, no hay una situación alarmante. GERSUL ha iniciado la tramitación para solicitud de crédito, por lo que no tardando mucho quedará arreglado el tema."
¿NO ES ALARMANTE UN PROBLEMA AUTOPROVOCADO POR EL PROPIO AYUNTAMIENTO Y OLVIDADO DURANTE CASI 5 AÑOS? ¿A QUÉ TIPO DE ARREGLO SE REFIERE? ¡VIVIR PARA VER!